Vestimentas

Kimono (Japón)

  • Descripción: Es una túnica larga con mangas anchas, que se ajusta al cuerpo mediante un cinturón llamado obi. Suele estar hecho de seda y decorado con patrones tradicionales.
  • Uso: Se usa en ceremonias como bodas, festivales o el té japonés.

Huipil (México y Centroamérica

  • Descripción: Blusa o túnica tejida a mano, usada principalmente por mujeres indígenas. Varía según la región y el grupo étnico, y suele tener bordados coloridos con símbolos culturales.
  • Uso: En la vida diaria o en celebraciones tradicionales.

Traje de flamenca (España)

  • Descripción: Vestido largo y ajustado con volantes en la falda y las mangas, típicamente decorado con lunares. Se acompaña con peinetas, flores y mantones.
  • Uso: Usado en ferias y festivales como la Feria de Abril en Sevilla.

Thobe (Medio Oriente)

  • Descripción: Túnica larga y suelta que cubre hasta los tobillos, normalmente blanca, usada por los hombres. En algunos países se le llama dishdasha o jalabiya.
  • Uso: Ropa diaria en muchos países árabes, también en ocasiones religiosas.
Image
Image
Image
Image